- Monógrafo
- Posts
- Una nueva forma de aprender en ChatGPT
Una nueva forma de aprender en ChatGPT
Cómo convertir diseños de Figma en aplicaciones con Bolt

Buenos días, es miércoles 30 de julio.
ChatGPT lanza nuevo modo de estudio que te ayuda con tus tareas escolares sin darte las respuestas. Además, Google añade resúmenes con video a NotebookLM. Por otra parte, Microsoft convierte Edge en un navegador con IA.
🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.
Menú
🤖 OpenAI - Una nueva forma de aprender en ChatGPT
💬 Prompt - Bucle Mental de Mejora
📓 NotebookLM - Google actualiza NotebookLM con resúmenes en video
🧠 Tutorial AI - Cómo convertir diseños de Figma en aplicaciones con Bolt
🖥️ Microsoft - Microsoft convierte Edge en un navegador con IA
🛠️ Herramientas - 3 nuevas herramientas de IA
🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA
OpenAI
OpenAI presentó Study Mode, una nueva función en ChatGPT que guía a los estudiantes con preguntas y explicaciones en lugar de dar respuestas directas.
✅ Puntos clave
Aprender en lugar de copiar: Study Mode promueve el pensamiento crítico con preguntas guiadas, pausas para verificar comprensión y explicaciones por etapas.
Respuestas claras y personalizadas: Divide los temas en secciones simples y adapta el contenido según el nivel y objetivos del estudiante.
Desarrollado con expertos en educación: Fue creado junto a profesores y científicos, siguiendo principios que ayudan a entender mejor y mantener la atención.
Probado por estudiantes: Los usuarios destacan que es útil para estudiar a cualquier hora y que explica bien conceptos difíciles sin saturar.
Disponibilidad: Ya está disponible para usuarios en los planes Free, Plus, Pro y Team. Llegará a ChatGPT Edu en las próximas semanas.
En mejora continua: Aunque ya funciona, OpenAI ajustará Study Mode según el uso real. Se planean funciones como visualizaciones, seguimiento de progreso y más personalización.
💡 Por qué importa
Es un paso hacia un uso educativo más responsable de la IA: apoyar el aprendizaje, no solo dar soluciones. A diferencia de Gemini que ofrece respuestas a tareas de estudiantes.
Prompt
Bucle Mental de Mejora
Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.
Diseña una rutina semanal de mejora mental para alguien que quiere crecer [X]% por día sin agotarse. Cada semana debe incluir:
– Aprendizaje profundo sobre [TEMA]
– Desafíos reales como [EJEMPLO]
– Reflexión guiada con [TIPO DE PREGUNTAS]
– Micro-retos que estiren mi identidad
NotebookLM
Google sigue transformando la forma en que aprendemos con inteligencia artificial. Esta vez, actualiza NotebookLM con nuevas funciones.
✅ Puntos clave
De texto al video: convierte documentos complejos (PDFs, notas, imágenes) en explicaciones visuales. La IA genera presentaciones usando citas, diagramas y cifras clave para facilitar comprensión de ideas densas.
Personalización: Los usuarios pueden ajustar el enfoque del video según su experiencia, objetivos de aprendizaje o audiencia. Desde preguntas básicas hasta solicitudes avanzadas, la IA adapta la narrativa visual a cada necesidad.
Evolución del resumen en audio: NotebookLM ya ofrecía Audio Overviews, función tipo podcast para resumir documentos. Con Video Overviews, Google añade dimensión visual para explicar procesos, datos o conceptos abstractos.
Más herramientas: La actualización permite crear y guardar múltiples versiones de cada recurso (audio, video, mapas mentales, reportes). También se puede escuchar audio mientras se navega por otras vistas, como guías de estudio o mapas.
Disponibilidad: ya está disponible en inglés para todos los usuarios. Google promete ampliar soporte a más idiomas próximamente.
💡 Por qué importa
NotebookLM se vuelve un asistente de estudio más versátil. Con IA capaz de transformar materiales estáticos en experiencias interactivas, la línea entre estudiar y explorar comienza a desaparecer.
Tutorial AI
Cómo convertir diseños de Figma en aplicaciones con Bolt

Figma x Bolt
Bolt es una plataforma para generar aplicaciones de manera rápida y sencilla, sin necesidad de programar. Con su integración con Figma, puedes transformar tus diseños en aplicaciones funcionales en minutos.
Selecciona el frame en Figma
Abre tu proyecto en Figma y elige el frame que deseas convertir en una app. Asegúrate de que tu diseño esté completo.
Modifica la URL del proyecto
Copia el enlace del archivo Figma y agrega bolt.new/ al inicio de la dirección. Ejemplo:
bolt.new/figma.com/file/tu-proyecto
Mejora la app usando prompts
Una vez dentro de Bolt, continúa construyendo y personalizando la aplicación con indicaciones en lenguaje natural.
Microsoft
Microsoft está probando un nuevo modo experimental en Edge que convierte al navegador en un asistente inteligente.
✅ Puntos clave
IA para tareas cotidianas: Copilot puede buscar entre tus pestañas abiertas, comparar productos, encontrar información en páginas y ayudarte a reservar en restaurantes.
Integración total en Edge: Funciona desde la barra de direcciones y la nueva pestaña. También permite navegación por voz y, con tu permiso, puede usar tu historial y credenciales para completar tareas por ti.
Opcional y personalizable: Copilot Mode se puede activar o desactivar desde la configuración del navegador.
Acceso gratuito por ahora: Es una función experimental y gratuita por tiempo limitado, aunque algunas acciones tendrán límites de uso
💡 Por qué importa
Edge se aleja de ser solo un navegador y apunta a convertirse en un asistente multitarea. Copilot busca hacer más fácil y rápida la navegación del día a día.
Snacks
Microsoft y OpenAI negocian un nuevo acuerdo que mantendría el acceso de Microsoft a la tecnología incluso si OpenAI alcanza la AGI.
Meta permitirá que los candidatos utilicen IA durante las pruebas de codificación.
YouTube lanza tecnología de IA para identificar usuarios menores de 18 años y restringir contenido y anuncios personalizados.
Google lanza función en su buscador que escanea tareas escolares desde imágenes o PDFs y ofrece respuestas con ayuda de Gemini.
El plan de IA de Trump busca debilitar la ley ambiental NEPA para acelerar centros de datos, reduciendo revisiones ecológicas y participación pública.
Meta contactó empleados de la startup de Mira Murati para su nuevo laboratorio de superinteligencia. Uno recibió una oferta de más de mil millones de dólares.
Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.¿Que te pareció este número? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.