- Monógrafo
- Posts
- Qué esperar del DevDay 2025 de OpenAI y cómo verlo
Qué esperar del DevDay 2025 de OpenAI y cómo verlo
Cómo usar los agentes de Notion AI

Edición #479
Buenos días, es lunes 6 de octubre.
OpenAI se prepara para celebrar (hoy) su tercera conferencia anual para desarrolladores, DevDay 2025. Además, la IA rastrea cómo un nuevo antibiótico ataca las bacterias intestinales. Por otra parte, surge una IA similar a la de “Minority Report”, que espera detener el crimen antes de que comience.
🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.
Menú
🤖 OpenAI - OpenAI prepara su mayor DevDay con rumores de navegador y nuevo dispositivo
💬 Prompt - Guía completa para dominar el póker
🥼 IA y Ciencia - La IA acelera el hallazgo de un nuevo antibiótico contra bacterias intestinales
🧠 Tutorial AI - Cómo usar los agentes de Notion AI
👮 IA y Seguridad - Airez, la IA que promete detener crímenes antes de que ocurran
🛠️ Herramientas - 3 nuevas herramientas de IA
🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA
OpenAI

OpenAI
La compañía celebrará su conferencia anual hoy 6 de octubre en San Francisco con más de 1,500 asistentes y un esperado cara a cara entre Sam Altman y Jony Ive.
✅ Puntos clave
Evento en crecimiento: DevDay 2025 será el mayor hasta la fecha y promete anuncios, demostraciones en vivo y una nueva visión sobre el papel de los desarrolladores en la IA.
Rumores sobre lanzamientos: Se espera que OpenAI presente su navegador impulsado por IA o actualizaciones sobre el dispositivo que desarrolla junto a ex diseñadores de Apple.
Competencia: OpenAI llega en un escenario con presión de Anthropic, Google y Meta, que avanzan en modelos más potentes y herramientas para programadores.
Charlas destacadas: Habrá presentaciones de líderes de OpenAI y figuras externas como el CEO de Cursor y el alcalde de San Francisco.
Experiencias inmersivas: El evento incluirá un cine de cortos creados con Sora y un retrato interactivo de Alan Turing que responderá a los visitantes.
Dónde verlo: El evento principal, con la keynote de Sam Altman, se transmitirá en vivo hoy a las 10 a.m. (hora del Pacífico) en el canal de YouTube de OpenAI.
💡 Por qué importa
DevDay 2025 mostrará si OpenAI logra mantener su liderazgo frente a rivales que avanzan rápido y si su ecosistema de productos, más allá de ChatGPT, puede sostener el futuro de la compañía.
Prompt
Guía completa para dominar el póker
Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.
Crea una guía completa para convertirte en un excelente jugador de póker. Explica los fundamentos, estrategias, prácticas recomendadas, mentalidad, etiqueta y uso de la tecnología. Incluye recursos para seguir aprendiendo y mejorar de forma continua.
IA y Ciencia

Midjourney | Monógrafo
Investigadores del MIT y McMaster usaron un modelo generativo para descubrir cómo un fármaco selectivo combate bacterias que causan inflamación intestinal.
✅ Puntos clave
El problema: Los antibióticos tradicionales eliminan tanto bacterias dañinas como beneficiosas, empeorando en ocasiones enfermedades como el Crohn.
El hallazgo: La molécula enterololina actúa solo sobre bacterias asociadas a los brotes inflamatorios, preservando el resto del microbioma intestinal.
El papel de la IA: El modelo DiffDock del MIT analizó más de 10.000 moléculas y predijo en minutos cómo se une el fármaco a su objetivo bacteriano, un proceso que normalmente tarda años.
Confirmación en laboratorio: Experimentos con mutaciones, secuenciación genética y edición con CRISPR validaron las predicciones del modelo, demostrando que enterololina bloquea la proteína LolCDE.
Impacto médico: En ratones con inflamación intestinal, el nuevo antibiótico redujo la infección y permitió una recuperación más rápida que los tratamientos actuales.
Una nueva etapa en farmacología: Los investigadores creen que la IA no solo acelerará el hallazgo de compuestos, sino también la comprensión de cómo actúan dentro del cuerpo.
💡 Por qué importa
El uso de IA en biomedicina podría transformar la lucha contra bacterias resistentes y permitir antibióticos más precisos, que traten infecciones sin destruir el equilibrio del microbioma intestinal.
Tutorial AI
Cómo usar los agentes de Notion AI

Notion
Notion ahora integra agentes de IA que automatizan tareas, crean bases de datos y gestionan proyectos completos sin esfuerzo.
Entra a tu cuenta de Notion y haz clic en el ícono circular de IA o abre la pestaña Notion AI en la barra lateral.
Indica lo que necesitas que el agente cree o gestione. Ejemplo:
Crea una base de datos para la planificación de un curso online con columnas de responsable, fecha límite y progreso. Agrega vistas de calendario y tablero.
Notion generará automáticamente la estructura con propiedades, relaciones y vistas configuradas.
Pide al agente que modifique o agregue elementos según tus necesidades.
También puedes usar estos agentes para editar páginas, analizar información o buscar contenido conectado dentro y fuera de Notion.
IA y Seguridad

Midjourney | Monógrafo
Una startup estadounidense desarrolla un sistema de seguridad que recuerda a Minority Report, capaz de detectar comportamientos sospechosos en tiempo real.
✅ Puntos clave
Inspirada en la ciencia ficción: Airez, busca crear un sistema similar al de Minority Report: una IA que analiza cámaras y sensores para anticipar delitos.
Cómo funciona: El sistema procesa video, audio y datos ambientales para identificar anomalías: emociones, movimientos, vestimenta y cambios en el entorno, que luego envía a un centro de control.
Tecnología avanzada: Usa una combinación de modelos de lenguaje y visión (LLMs y VLMs) que interpretan el contexto y aprenden patrones, integrándose con redes de seguridad existentes.
Pruebas activas: Airez ya opera pilotos en redes de transporte y empresas energéticas, y busca expandirse a estadios, aeropuertos y espacios públicos.
El lado oscuro: Expertos advierten que sistemas así podrían derivar en vigilancia masiva y discriminación, ya que los algoritmos replican sesgos y pueden identificar erróneamente a personas inocentes.
Entre la ayuda y el control: Aunque su creador afirma que la IA busca “mejorar la situación humana”, su capacidad para “ver, oler y hablar” despierta comparaciones con una versión moderna de Gran Hermano.
💡 Por qué importa
Airez es básicamente el dilema de siempre con la IA: una tecnología que puede hacer nuestras vidas más seguras, pero que al mismo tiempo nos deja con menos privacidad. La pregunta de fondo sigue siendo la misma de siempre: ¿cuánta privacidad estamos dispuestos a cambiar por sentirnos más protegidos?
Snacks
Jeff Bezos dice que la IA está en una burbuja industrial, pero la sociedad obtendrá beneficios “gigantescos” de la tecnología.
OpenAI compró Roi, startup de inversión personal con IA respaldada por Kevin Durant, que cerrará y eliminará datos el 15 de octubre.
El auge de startups de IA desató una guerra por talento técnico: fundadores gastan fortunas y usan tácticas extremas para reclutar ingenieros escasos.
IBM lanzó Granite 4.0, su modelo generativo open-source con arquitectura híbrida que consume menos GPUs.
El productor Andrea Iervolino anunció The Sweet Idleness, la primera película dirigida por una IA llamada “FellinAI”, generando fuerte rechazo en la industria.
Samsung lanzó TRUEBench, una herramienta que evalúa si las IA pueden realizar tareas laborales reales.
El lanzamiento de Tilly Norwood, “actriz” generada por IA, busca normalizar la presencia de avatares digitales en Hollywood, pese al rechazo del gremio actoral.
Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.¿Que te pareció este número? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.