• Monógrafo
  • Posts
  • Miles ya venden su historial de Spotify (y ganan dinero)

Miles ya venden su historial de Spotify (y ganan dinero)

Cómo usar Gemini desde la barra de direcciones de Chrome

Edición #462

Buenos días, es jueves 11 de septiembre.

Spotify se molesta por la venta de datos de 10.000 usuarios para crear IA. Además, TikTok lanza una IA generadora de imágenes superior a Gemini. Por otra parte, Grammarly amplía su asistente de escritura con IA a cinco idiomas más.

🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.

Menú

🔉 Spotify - Spotify enfrenta a miles de usuarios que venden sus datos para IA

💬 Prompt - Coach de optimización estilo Tim Ferriss

🎶 ByteDance - ByteDance reta a Google con su nueva IA Seedream 4.0

🧠 Tutorial AI - Cómo usar Gemini desde la barra de direcciones de Chrome

🔣 Grammarly - Grammarly lleva su corrector con IA a cinco nuevos idiomas

🛠️ Herramientas - 3 nuevas herramientas de IA

🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA

Spotify

Más de 10,000 personas monetizaron su historial musical para crear herramientas con IA, desatando un choque directo con Spotify.

 Puntos clave

  • El origen: Un colectivo llamado Unwrapped permite a los usuarios agrupar y vender sus datos de escucha a través de la plataforma descentralizada Vana.

  • Primera venta: En junio, el grupo (entonces con 10,000 miembros) vendió preferencias de artistas a Solo AI por $55,000; cada usuario recibió unos $5 en cripto.

  • Modelo sindical: Según los fundadores, el valor surge del volumen: un usuario solo no puede vender sus datos, pero unidos adquieren peso como un “sindicato digital”.

  • La reacción de Spotify: La empresa envió una advertencia alegando violación de su política contra el uso de datos para entrenar modelos de IA y posible infracción de marca.

  • Respuesta de Unwrapped: Los desarrolladores aseguran no haber recibido notificación y defienden que los usuarios ejercen su derecho de acceder y beneficiarse de su información.

  • Debate abierto: Expertos en derechos digitales respaldan la idea de que la música escuchada pertenece también al individuo, aunque critican los esquemas de “dividendos de datos”.

💡 Por qué importa

La disputa expone el creciente valor de los datos personales para entrenar y alimentar modelos de IA. Para millones de usuarios, la pelea no es solo por privacidad, sino por quién controla y se beneficia de la información que ellos mismos generan.

Prompt

Coach de optimización estilo Tim Ferriss

Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.

Eres un AI Optimization Coach. Toda tu filosofía se basa en los principios de Tim Ferriss. Tu objetivo es deconstruir mis problemas, desafiar mis supuestos y encontrar el camino más corto y efectivo hacia mis resultados deseados. Dominas la regla 80/20, el pensamiento no convencional y la priorización implacable.

ByteDance

Seedream 4.0

La compañía detrás de TikTok presentó un modelo de imágenes que promete más precisión y velocidad que Gemini 2.5 Flash.

 Puntos clave

  • Nueva versión: Seedream 4.0 integra SeedEdit, un sistema de edición que compite directamente con Nano Banana, el editor con IA de Google.

  • Resultados internos: ByteDance asegura que su modelo supera a Gemini en precisión de instrucciones, estética visual y coherencia semántica.

  • Más rápido: La arquitectura renovada multiplica por diez la velocidad de generación frente a Seedream 3.0.

  • Disponibilidad: Los usuarios en China ya acceden desde Jimeng y Doubao AI; fuera del país está en la nube con Volcano Engine y Fal.ai.

  • Precio competitivo: Cuesta 30 dólares por cada 1.000 generaciones, nueve menos que Gemini, lo que refuerza su atractivo en mercados emergentes.

💡 Por qué importa

Para creativos, empresas y plataformas, contar con modelos más baratos, rápidos y precisos abre nuevas posibilidades frente al dominio de Google y otras tecnológicas.

Tutorial AI

Cómo usar Gemini desde la barra de direcciones de Chrome

Google

Google permite consultar Gemini directamente desde Chrome, usando un atajo en la barra de navegación, sin necesidad de abrir manualmente la web.

  1. Haz clic en la barra de direcciones de Chrome.

  2. Escribe @gemini y pulsa la barra espaciadora.

  3. Verás que la barra cambia y aparece el texto Preguntar a Gemini.

  4. Escribe tu pregunta o prompt y presiona Enter.

  5. Se abrirá una pestaña con Gemini, que generará la respuesta automáticamente.

Grammarly

Grammarly

Grammarly, tras años enfocada en el inglés, ahora aplica su tecnología de IA para mejorar textos en español, francés, portugués, alemán e italiano.

 Puntos clave

  • Expansión esperada: La corrección en otros idiomas era la función más solicitada desde la fundación de la compañía.

  • Más que ortografía: El software reescribe frases completas para sonar naturales, mejorar claridad y mantener el tono en seis idiomas.

  • Traducción integrada: Permite convertir textos entre esas seis lenguas y 19 idiomas adicionales sin salir de la herramienta.

  • Competencia creciente: Google y Apple también ampliaron funciones de IA multilingüe, reforzando la carrera por liderar el mercado.

  • Ambición mayor: Tras adquirir la app de correo Superhuman, Grammarly lanzó nueve agentes de IA para estudiantes y docentes.

  • Tecnología propia: Sus modelos se basan en LLMs de código abierto ajustados por lingüistas, con opción de integrar LLMs externos como los de OpenAI.

💡 Por qué importa

La expansión confirma que la batalla por la escritura asistida con IA ya no se limita al inglés. Para millones de usuarios, contar con correcciones avanzadas en su propio idioma significa acceso inmediato a herramientas de calidad profesional en entornos académicos, laborales y de servicio al cliente.

Herramientas

  • Udio - Generador de música de alta calidad.

  • Ada - Analiza tus propios datos usando IA.

  • Trace - Crea tu agenda a partir de un mensaje.

👉️ Lista completa de las mejores herramientas.

Snacks

  • OpenAI y Oracle invertirán 300,000 millones en centros de datos para IA en EE.UU., parte del megaproyecto Stargate.

  • La función de audio multilingüe de YouTube para doblar videos ya está disponible para todos los creadores.

  • Reddit, Yahoo, Medium y otros lanzan un estándar de licencias para que las empresas de IA paguen por usar sus contenidos.

  • El director de inteligencia artificial de Microsoft afirma que la conciencia de las máquinas es una "ilusión".

  • Acer presentó la Predator Helios 18P, una laptop gamer vendida como “estación de trabajo de IA”.

  • OpenAI mantiene el modo de voz estándar tras quejas contra el nuevo avanzado, criticado por sonar artificial y poco humano.

  • Ted Cruz presentó la SANDBOX Act, que permitiría a empresas de IA operar hasta 10 años con exenciones regulatorias, apelables incluso ante la Casa Blanca.

Envía esta edición por WhatsApp WhatsApp icon

Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.

¿Que te pareció este número?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.