• Monógrafo
  • Posts
  • Lenovo presenta las gafas con IA más ligeras del mundo

Lenovo presenta las gafas con IA más ligeras del mundo

Cómo crear campañas de marketing personalizadas con Pomelli

Edición #500

Buenos días, es martes 4 de noviembre.

Lenovo lanza las gafas con IA más ligeras del mundo. Además, ¿cómo nos ayuda la IA a monitorear y apoyar los ecosistemas vulnerables? Por otra parte, La industria de la IA se basa en el FOMO (miedo a perderse algo).

🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.

Menú

👓️ Lenovo - Lenovo presenta las gafas con IA más ligeras del mundo

💬 Prompt - Reescritura natural

🌴 MIT - MIT usa IA para cuidar ecosistemas en peligro

🧠 Tutorial AI - Cómo crear campañas de marketing personalizadas con Pomelli

😨 IA y FOMO - La industria de la IA está impulsada por el FOMO

🛠️ Herramientas - 3 nuevas herramientas de IA

🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA

Lenovo

Lenovo

Las nuevas Visual AI Glasses V1 pesan solo 38 gramos y combinan diseño minimalista con funciones de realidad aumentada enfocadas en productividad.

 Puntos clave

  • Diseño ultraligero: Con un marco de apenas 1,8 mm y 38 g de peso, son las gafas inteligentes más ligeras del mercado, inspiradas en el estilo Ray-Ban.

  • Pantalla invisible: Usan micro-LEDs y guías de ondas de resina para proyectar información directamente en el lente con brillo de hasta 2.000 nits.

  • IA integrada: Permiten traducción en tiempo real, navegación asistida, teleprompter y subtítulos, todo controlado por gestos o voz.

  • Sin cámara: A diferencia de las Meta Ray-Ban, están pensadas para trabajar, no grabar: no capturan fotos ni video.

💡 Por qué importa

Lenovo apuesta por unas gafas que priorizan utilidad sobre espectáculo: un accesorio cotidiano que hace de la realidad aumentada algo discreto, ligero y realmente funcional.

Prompt

Reescritura natural

Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.

Eres experto en redacción con estilo humano, cálido y cercano. Reescribe el texto que te daré para que suene natural, como escrito por una persona real.

- Usa tono conversacional y empático, como si hablaras con un amigo.

- Alterna frases cortas y largas.

- Añade pausas naturales (…, —, ¡!, “sin embargo”, “pues bien”).

- Usa lenguaje simple y ejemplos concretos.

- Incorpora anécdotas o imágenes cuando ayuden.

- Acepta cierto grado de imperfección natural.

- Mantén párrafos breves y lectura fluida.

- Revisa que suene natural al leerlo en voz alta.

MIT

Midjourney | Monógrafo

Científicos del MIT están creando sistemas de inteligencia artificial que ayudan a observar la naturaleza y entender cómo cambian los ecosistemas con el tiempo.

 Puntos clave

  • IA que aprende a elegir la mejor IA: El nuevo método, llamado CODA, permite comparar miles de modelos existentes y elegir el más útil para analizar datos de vida silvestre sin tener que entrenar uno desde cero.

  • Monitoreo más rápido y preciso: Con apenas unas pocas imágenes etiquetadas, el sistema puede identificar qué modelo funciona mejor para reconocer especies en miles de fotos o videos.

  • Aplicaciones reales: El equipo ya usa esta tecnología para seguir salmones en el noroeste de EE. UU., estudiar arrecifes de coral y rastrear elefantes, todo con cámaras, drones y visión por computadora.

💡 Por qué importa

Con la crisis climática acelerando la pérdida de biodiversidad, herramientas como CODA permiten reaccionar más rápido y tomar decisiones informadas para proteger los ecosistemas antes de que sea demasiado tarde.

Tutorial AI

Cómo crear campañas de marketing personalizadas con Pomelli

Google

Pomelli, desarrollado por Google Labs y DeepMind, te permite generar campañas publicitarias coherentes con la identidad de tu marca en cuestión de minutos.

  1. Accede a Pomelli: entra en la plataforma, haz clic en “Comenzar” e introduce la URL de tu sitio web. La herramienta analizará colores, tipografías, tono y mensajes clave de tu marca.

  2. Ajusta tu identidad de marca: revisa el resumen de tu “ADN empresarial” y modifica los tonos, textos o valores hasta que reflejen con precisión tu estilo.

  3. Genera una campaña: escribe un prompt como “Crea una campaña divertida para el Día del Amigo con mensajes positivos” y revisa las diferentes versiones sugeridas.

  4. Edita los creativos: cambia titulares, fuentes, colores o tamaños para adaptarlos a distintas plataformas. Usa la función de “Ajustar diseño” para reorganizar automáticamente los elementos y agrega un llamado a la acción.

  5. Optimiza resultados: compara el rendimiento de las campañas creadas con Pomelli frente a tus diseños anteriores para medir su impacto real.

IA y FOMO

Midjourney | Monógrafo

Las grandes tecnológicas están gastando miles de millones en inteligencia artificial, aunque aún no sepan cuándo ni cómo recuperarán esa inversión.

 Puntos clave

  • FOMO corporativo: El término FOMO significa “miedo a quedarse fuera” (Fear Of Missing Out). En este contexto, las empresas invierten en IA por temor a perder relevancia si no lo hacen, incluso sin pruebas claras de beneficio.

  • Gasto sin freno: Amazon, Google, Microsoft y Meta han invertido más de 350,000 millones de dólares este año en infraestructura para IA, y planean aumentar esa cifra el próximo año.

  • Incertidumbre total: A pesar del entusiasmo, la rentabilidad sigue siendo incierta. OpenAI, por ejemplo, genera 12,000 millones anuales, pero podría gastar más de 100,000 millones antes de 2030.

  • Posible burbuja: Algunos ejecutivos, como Sam Altman y Satya Nadella, reconocen que hay un componente “burbujeante” en el sector, es decir, cuando las inversiones crecen más por especulación que por resultados reales. Aun así, nadie quiere ser el primero en detener el gasto.

💡 Por qué importa

El frenesí inversor muestra que la carrera por la IA es tanto tecnológica como psicológica. Más que por resultados, las empresas se mueven por miedo a quedarse atrás, una receta que podría inflar la próxima gran burbuja tecnológica.

Herramientas

  • NextDocs - Editor de documentos con IA nativa para documentos y presentaciones.

  • Spiral - Compañero de escritura con IA.

  • Hot100 AI - Ranking semanal de proyectos de IA evaluados por expertos en IA.

👉️ Lista completa de las mejores herramientas.

Snacks

  • Apple planea utilizar un modelo personalizado de la IA Gemini de Google para potenciar Siri. Según informes.

  • Google retira su modelo Gemma tras acusar falsamente a una senadora de un crimen, reavivando el debate sobre los riesgos de las alucinaciones en IA.

  • Expertos detectan fallos en más de 400 pruebas que evalúan la seguridad y eficacia de la IA.

  • Microsoft integra la opción “Preguntar a Copilot” en la barra de tareas de Windows 11, reemplazando el cuadro de búsqueda tradicional.

  • Nvidia suministrará a Corea del Sur más de 260.000 chips de IA para impulsar sus ambiciones en IA.

  • OpenAI firma un acuerdo de 38,000 millones de dólares con Amazon para ejecutar cargas de trabajo de IA en AWS.

Envía esta edición por WhatsApp WhatsApp icon

Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.

¿Que te pareció este número?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.