• Monógrafo
  • Posts
  • Las acciones de IA empiezan a caer: ¿burbuja en camino?

Las acciones de IA empiezan a caer: ¿burbuja en camino?

Cómo crear voces realistas con inteligencia artificial para tu contenido

In partnership with

Edición #501

Buenos días, es miércoles 5 de noviembre.

Los inversores están aterrorizados ante la posibilidad de una burbuja de IA. Además, Google planea construir centros de datos de IA en el espacio. Por otra parte, cómo la Inteligencia Artificial General (IAG) se convirtió en la teoría de la conspiración más trascendental de nuestro tiempo.

🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.

Menú

📉 IA y Wall Street - Las acciones de IA se desploman y crece el miedo a una burbuja

💬 Prompt - Modo Razonamiento Fractal (FRP)

🛰️ Project Suncatcher - Google planea llevar sus centros de datos de IA al espacio

🧠 Tutorial AI - Cómo crear voces realistas con inteligencia artificial para tu contenido

🤖 IA General - Cómo la AGI se convirtió en la teoría más poderosa (y peligrosa) de Silicon Valley

🛠️ Herramientas - 3 nuevas herramientas de IA

🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA

Presentado por HubSpot

Want to get the most out of ChatGPT?

ChatGPT is a superpower if you know how to use it correctly.

Discover how HubSpot's guide to AI can elevate both your productivity and creativity to get more things done.

Learn to automate tasks, enhance decision-making, and foster innovation with the power of AI.

IA y Wall Street

Midjourney | Monógrafo

El entusiasmo por la inteligencia artificial empieza a mostrar grietas: las acciones de gigantes como Nvidia, AMD, Amazon y Oracle cayeron con fuerza esta semana, encendiendo las alarmas entre los inversores.

 Puntos clave

  • ¿Qué es una burbuja? Una “burbuja” ocurre cuando los precios de las acciones suben mucho más rápido que los beneficios reales de las empresas, impulsados por la euforia y la especulación. Cuando la confianza se rompe, esos precios suelen caer bruscamente.

  • Caída repentina Nvidia perdió casi un 4% y AMD un 3%, mientras que Palantir se desplomó más del 9% a pesar de superar las expectativas de ganancias. El S&P 500, impulsado por el boom de la IA durante meses, también bajó casi un 2% en los últimos días.

  • Valoraciones fuera de control Muchas empresas de IA tienen un P/E ratio (relación entre precio y ganancias) altísimo: Palantir, por ejemplo, vale más de 200 veces sus beneficios futuros. Los inversores temen que las expectativas sean imposibles de cumplir.

  • Señales de agotamiento Analistas de Goldman Sachs y Ameriprise anticipan una corrección de entre el 10% y el 20% en los próximos meses, mientras que figuras como Michael Burry —quien predijo la crisis de 2008— ya están apostando en contra de empresas como Nvidia y Palantir.

💡 Por qué importa

La ola de inversión en inteligencia artificial ha sostenido buena parte de la economía estadounidense este año. Si la confianza se derrumba, la caída no solo afectaría a las tecnológicas, sino también al resto del mercado que depende de ellas.

Prompt

Modo Razonamiento Fractal (FRP)

Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.

Analiza [tu tema aquí] aplicando una lógica de 4 niveles de profundidad que conecte la visión general con los detalles significativos.

1. Vista macro: ofrece una panorámica del tema, su relevancia y principales desafíos.

2. Estructura interna: identifica los pilares, principios o mecanismos que lo sostienen.

3. Interacciones: explica cómo estos elementos se relacionan, complementan o contradicen.

4. Perspectiva fractal: profundiza en un detalle específico que refleje el conjunto (ejemplo, caso, metáfora o insight).

Formato de salida: [análisis, hilo, plan, artículo, idea de producto, etc.]
Tono: [analítico, pedagógico, inspirador, realista, etc.]

Project Suncatcher

Midjourney | Monógrafo

Google está desarrollando Project Suncatcher, un plan para construir centros de datos en el espacio dedicados a la inteligencia artificial.

 Puntos clave

  • Energía solar constante: Los satélites operarían en una órbita que recibe luz solar casi permanente, lo que haría sus paneles hasta ocho veces más eficientes que los terrestres.

  • Red orbital de TPUs: Cada satélite integraría procesadores de IA (TPUs) conectados por enlaces ópticos inalámbricos capaces de transmitir datos a velocidades de terabits por segundo.

  • Desafíos técnicos: Las naves tendrían que mantener una distancia menor a un kilómetro entre sí para conservar la conexión, algo sin precedentes. Además, Google está probando la resistencia de sus chips a la radiación espacial.

  • Calendario y costos: El primer lanzamiento de prueba está previsto para 2027, pero el proyecto solo sería rentable hacia la década de 2030, cuando los costos de envío bajen a unos 200 dólares por kilo.

💡 Por qué importa

Los centros de datos en la Tierra consumen grandes cantidades de electricidad y agua, generando oposición en muchas comunidades. Si Google logra hacer viable Project Suncatcher, podría reducir el impacto ambiental de la IA y abrir el camino hacia una computación espacial.

Tutorial AI

Cómo crear voces realistas con inteligencia artificial para tu contenido

Google

  • Abre Google AI Studio y selecciona la opción “Generación de voz nativa”.

  • Elige el modo: voz única para narraciones o múltiples voces si necesitas un diálogo.

  • Escribe tu guion, añade notas sobre el estilo (entonación, emoción, ritmo) y asigna una voz a cada personaje.

  • Haz clic en “Ejecutar” para generar el audio.

  • Descarga el resultado y utilízalo en tus videos, podcasts o proyectos multimedia.

IA General

Midjourney | Monógrafo

La idea de que las máquinas alcanzarán la inteligencia humana dejó de ser ciencia ficción y hoy guía y divide a toda la industria tecnológica.

 Puntos clave

  • El origen del mito: El término Inteligencia Artificial General (AGI) nació en los 2000, cuando el investigador Ben Goertzel quiso distinguir una IA “realmente pensante” de los simples algoritmos comerciales de la época. Durante años fue una idea marginal, vista como fantasía científica.

  • De los márgenes al poder: Todo cambió cuando Shane Legg llevó el concepto a DeepMind (propiedad de Google). Desde ahí, la visión de una IA con mente humana ganó respeto académico y tracción en Silicon Valley.

  • El giro apocalíptico: Figuras como Eliezer Yudkowsky y el filósofo Nick Bostrom popularizaron la idea de que una AGI podría destruirnos. Su libro Superintelligence (2014) convirtió ese miedo en tema de debate global, inspirando a ejecutivos como Musk y Altman.

  • Fe, miedo y negocios: Lo que empezó como teoría técnica se volvió una especie de credo tecnológico. CEOs como Sam Altman (OpenAI) o Demis Hassabis (DeepMind) hablan de la AGI como un destino inevitable: algunos la presentan como salvación, otros como amenaza existencial.

  • El efecto dominó: Hoy la promesa de la AGI impulsa inversiones millonarias, define la política de las grandes tecnológicas y alimenta una narrativa que mezcla ciencia, fe y paranoia: la idea de que una “superinteligencia” cambiará el curso de la humanidad.

💡 Por qué importa

El mito de la AGI se ha vuelto el motor ideológico del auge actual de la IA. Aunque aún no existe, guía decisiones que afectan economías, gobiernos y la dirección de la tecnología global.

Herramientas

  • dynares - Crea páginas de destino y campañas publicitarias de alta conversión.

  • Cresh - Analiza y perfecciona ideas de negocio.

  • ClipNow - Edita tus vídeos para convertirlos en clips virales.

👉️ Lista completa de las mejores herramientas.

Snacks

  • Amazon ordenó a Perplexity detener las compras automáticas de su navegador Comet, acusándolo de usar bots disfrazados de clientes.

  • Uber lanza “Digital Tasks”, un programa que permite a conductores ganar dinero entrenando modelos de IA con tareas simples.

  • Sora de OpenAI ya está disponible como aplicación para Android.

  • Kim Kardashian culpó a ChatGPT por hacerla fallar exámenes de Derecho, afirmando que el chatbot le dio respuestas incorrectas “todo el tiempo” mientras estudiaba.

Envía esta edición por WhatsApp WhatsApp icon

Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.

¿Que te pareció este número?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.