• Monógrafo
  • Posts
  • GPT-5 debuta con tropiezos y críticas

GPT-5 debuta con tropiezos y críticas

Crea un libro para colorear personalizado con Gemini

Buenos días, es lunes 11 de agosto.

GPT-5 debuta con muy malas reseñas. Además, una predicción apocalíptica de un ex ejecutivo de Google sobre la inteligencia artificial. Por otra parte, qué es un MCP y cuál es su valor en la IA actual.

🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.

Menú

👎️ OpenAI - GPT-5 debuta con tropiezos y críticas

💬 Prompt - Análisis competitivo SaaS de automatización de flujos para empresas medianas

🤖 IA y Futuro - Ex directivo de Google advierte que la IA traerá 15 años de caos

🧠 Tutorial AI - Crea un libro para colorear personalizado con Gemini

🔌 MCPs - MCP da a la IA el contexto que necesitaba

🛠️ Herramientas - 3 nuevas herramientas de IA

🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA

OpenAI

Midjourney | Monógrafo

El esperado lanzamiento de GPT-5 generó más frustración que entusiasmo entre los primeros usuarios.

 Puntos clave

  • Errores en tareas simples: Presentado como un salto en capacidades y con un nuevo “modo de razonamiento” selectivo, el modelo ha fallado en resolver problemas básicos de matemáticas y ha mostrado debilidades frente a rivales como Claude Opus 4.1 de Anthropic o el recién actualizado Qwen 3 de Alibaba.

  • Rendimiento desigual en programación: Aunque las pruebas internas mostraban ventaja en código, en casos reales Claude Opus 4.1 ejecutó tareas complejas con mayor precisión en un solo intento.

  • Fallos de seguridad: Un análisis de SPLX detectó vulnerabilidades ante ataques de inyección de prompts y lógicas ofuscadas, además de carencias en alineación empresarial.

  • Recepción fría: Encuestas en redes reflejan una mayoría calificando el modelo como “regular”. El nuevo sistema automático que decide entre modo de razonamiento o no ha sido uno de los puntos más criticados.

  • Competencia en ascenso: Google, Anthropic y modelos open source chinos como Qwen 3 ya ofrecen ventajas claras en capacidad y contexto, poniendo más presión sobre OpenAI.

💡 Por qué importa

GPT-5 llega en un momento de alta competencia y expectativas elevadas. Su tibio recibimiento y los fallos tempranos muestran que OpenAI tendrá que ajustar rápido si quiere mantener el liderazgo frente a rivales que avanzan con fuerza.

Prompt

Análisis competitivo SaaS de automatización de flujos para empresas medianas

Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.

Situación:
Eres analista senior en investigación de mercado especializado en SaaS B2B y automatización de flujos. Debes analizar el segmento de empresas medianas (100–1,000 empleados, ingresos $10M–$1B) para orientar decisiones estratégicas de entrada o posicionamiento en el mercado.

Tarea:
- Realizar un análisis competitivo que incluya:

- Identificar y perfilar 8–12 competidores clave.

- Comparar funciones y capacidades principales.

- Analizar precios, niveles y propuesta de valor.

- Detectar carencias de funciones o necesidades no cubiertas.

- Proponer 3–5 oportunidades de posicionamiento basadas en debilidades o vacíos del mercado.

Objetivo:
Aportar inteligencia competitiva accionable para guiar el posicionamiento, prioridades de desarrollo de producto y estrategia comercial en el sector de automatización de flujos para empresas medianas.

IA y Futuro

Midjourney | Monógrafo

El exdirectivo de Google, Mo Gawdat, predice que a partir de 2027 viviremos una distopía impulsada por la inteligencia artificial. No por la tecnología en sí, sino por los humanos que la controlan.

 Puntos clave

  • Un futuro inevitable: Gawdat, que lideró proyectos como los autos autónomos y Google Glass, asegura que estamos entrando a un ciclo de 12 a 15 años donde la IA será mal gestionada por líderes sin preparación. Ya no se trata de si ocurrirá, sino de cuánto daño causará.

  • La IA ya está reemplazando trabajos: Su nueva startup funciona con solo dos personas y decenas de modelos de IA que hacen el trabajo que antes requería cientos. Según él, primero desaparecerán los trabajos mentales, luego los físicos. Ni los CEO se salvan.

  • No es un problema técnico, es humano: Para Gawdat, la tecnología no es peligrosa por sí sola. El riesgo está en quienes la aceleran sin medir consecuencias. Incluso líderes éticos como Sundar Pichai están atrapados en un sistema que los obliga a competir.

  • Críticas a OpenAI: Acusa a Sam Altman de abandonar los principios con los que nació OpenAI. Según él, los mejores equipos se fueron entre 2023 y 2024 por perder el enfoque en la seguridad.

  • ¿La solución? Que gobierne una IA: Propone una superinteligencia global desarrollada por varios países, que administre el planeta de forma eficiente y ética. Sería la única manera de dejar atrás la disfunción humana y alcanzar una verdadera prosperidad colectiva.

💡 Por qué importa

Gawdat no habla desde la teoría: conoce por dentro a los líderes que están moldeando el futuro. Su advertencia no busca asustar, sino preparar. Dice que aún podemos elegir la utopía, pero solo si atravesamos el caos con responsabilidad.

Tutorial AI

Crea un libro para colorear personalizado con Gemini

Con Gemini puedes crear un libro para colorear que explique tu carrera, o cualquier tema que quieras, a los niños de forma divertida y visual.

  1. Abre Gemini Storybook
    Ingresa a la sección de creación de historias en la app de Gemini, disponible en escritorio o móvil.

  2. Escribe tu idea en un prompt
    Usa un formato como este y personalízalo con tus datos:

¿Puedes hacer un libro de cuentos para [edad de los niños] explicando [carrera/tema] en el estilo de un libro para colorear?
  1. Agrega el texto base
    En este ejemplo podrías usar tu currículum para explicar tu carrera, pero también puedes subir cualquier texto: una carta, un resumen de un proyecto, una historia personal o información sobre un tema que quieras enseñar.

  2. Envía y revisa el resultado
    Haz clic en “Enviar” y en segundos recibirás un libro para colorear listo para imprimir, con ilustraciones adaptadas a la edad que indicaste.

MCPs

Midjourney | Monógrafo

Esta protocolo está simplificando la integración de IA en sistemas reales, eliminando las barreras que frenan su adopción empresarial.

 Puntos clave

  • El problema: Integrar IA en aplicaciones reales sigue siendo un dolor de cabeza para los desarrolladores, con procesos lentos, costosos y dependientes de integraciones únicas.

  • Qué es MCP: Model Context Protocol es un protocolo abierto que estandariza cómo dar contexto a modelos de IA, permitiendo conexiones limpias con datos, herramientas y servicios.

  • Por qué importa el contexto: El rendimiento de la IA depende de entender bien la intención y en torno del usuario; MCP lo gestiona como un componente modular y dinámico.

  • Adopción sencilla: Los desarrolladores pueden integrarlo rápido usando APIs y herramientas conocidas, sin requerir experiencia avanzada en IA.

  • Lo que viene: Con grandes empresas adoptándolo, MCP podría convertirse en estándar el próximo año, abriendo paso a usos en IoT, realidad aumentada e IA colaborativa.

💡 Por qué importa

MCP elimina una de las mayores barreras para que la IA pase de prototipos a sistemas de producción, acelerando su uso práctico en empresas y productos reales.

Herramientas

  • Bing Image Creator - Generador de imágenes de Microsoft, ahora con el modelo de imagen GPT-4o de OpenAI.

  • Pingo AI - Compañero de práctica de idiomas y tutor de conversación.

  • Mask by Megaton - Elimina o aísla fondos y objetos de cualquier vídeo (lista de espera).

👉️ Lista completa de las mejores herramientas.

Snacks

  • Usuarios de ChatGPT critican a GPT-5 por su tono “corporativo” y extrañan la personalidad creativa y amistosa de GPT-4o.

  • YouTube comenzará a usar IA para la verificación de edad esta semana.

  • Apple incorporará GPT-5 a Apple Intelligence en iOS, iPad OS y macOS 26.

  • Google está corrigiendo un error que hace que Gemini siga llamándose a sí mismo un "fracaso".

  • Elon Musk dice que la IA ocupará todos nuestros trabajos, incluido el suyo.

  • Meta adquiere la startup de audio con inteligencia artificial WaveForms.

Envía esta edición por WhatsApp WhatsApp icon

Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.

¿Que te pareció este número?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.