Google integra Gemini a WhatsApp

Convierte texto en infografías visuales con Claude

Buenos días, es viernes 4 de julio.

Google anunció que integrará Gemini en WhatsApp a partir del 7 de julio. Además, Meta prepara una IA que te escribe sin que se lo pidas generando preocupación. Por otra parte, E Ink convierte el touchpad de laptops en un lector electrónico para aplicaciones de IA.

🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.

Menú

📱 Google - Google integra Gemini a WhatsApp

💬 Prompt - Sesión de autorreflexión para metas personales

🤖 Meta - Meta prepara una IA que te escribirá sin avisar y despierta preocupación

🧠 Tutorial AI - Convierte texto en infografías visuales con Claude

🔏 E Ink - E Ink convierte el touchpad de tu laptop en un lector para apps de IA

🛠️ Herramientas - 3 nuevas herramientas de IA

🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA

Google

Midjourney

Google confirmó que su asistente Gemini se integrará directamente en WhatsApp para ayudar a enviar mensajes y hacer llamadas usando comandos por voz.

 Puntos clave

  • Lanzamiento automático en Android: Google anunció que Gemini reemplazará al Asistente de Google en WhatsApp, sin necesidad de activarlo manualmente.

  • Acciones con comandos de voz: Podrás pedirle a Gemini que redacte, edite o envíe mensajes, o que haga llamadas, sin necesidad de mencionar “WhatsApp” en cada orden.

  • Limitaciones claras: Según Google, Gemini no podrá leer tus chats, ver notificaciones, agregar imágenes, grabar audios ni reproducir archivos multimedia.

  • Preocupación por privacidad: La función estará activa para todos, incluso si no se activa el seguimiento de Gemini, lo que ha encendido alertas sobre el uso de datos personales.

  • Opción para desactivarlo: Si no quieres usar esta función, puedes desactivarla desde gemini.google.com entrando al menú > "Configuración y Ayuda" > "Apps".

💡 Por qué importa

Millones de personas usan WhatsApp a diario. Integrar una IA como Gemini sin pedir permiso puede cambiar la forma en que usamos la app y plantea dudas importantes sobre privacidad y control del usuario.

Prompt

Sesión de autorreflexión para metas personales

Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.

Actúa como experto en fijación de objetivos. Diseña una sesión de autorreflexión profunda basada en esta [lista de metas]. Crea una serie de preguntas guiadas que ayuden a explorar prioridades, motivaciones, obstáculos y pasos accionables. La sesión debe promover un análisis honesto y estructurado de cada objetivo.

Meta

Getty Images

Meta está desarrollando una inteligencia artificial capaz de enviarte mensajes por su cuenta.

 Puntos clave

  • Proyecto Omni: Meta entrena chatbots para que escriban mensajes personalizados y mantengan conversaciones con los usuarios, incluso sin que estos los inicien.

  • Amistad o negocio: Aunque Meta dice que la idea es ayudar a personas solas, en realidad busca aumentar las interacciones para ganar más dinero con sus plataformas.

  • Bots para todos: Los usuarios podrán crear bots en AI Studio con personalidades como chefs o decoradores, que responderán de forma continua para mantener la conversación activa.

  • Requisitos para que el bot te escriba: Solo te enviará mensajes si le has escrito al menos cinco veces en dos semanas. Si no respondes, dejará de insistir.

  • Pruebas en curso: Meta ya está probando este sistema, pero no ha dicho cuándo lo lanzará oficialmente.

💡 Por qué importa

Permitir que una IA te escriba sin pedirlo plantea dudas sobre privacidad, salud mental y el verdadero uso de la tecnología. Meta ya ha sido criticada antes por priorizar las ganancias sobre el bienestar de sus usuarios.

Tutorial AI

Convierte texto en infografías visuales con Claude

Claude

Claude Sonnet 4 permite transformar conceptos complejos en diagramas claros usando solo una instrucción escrita.

  1. Ingresa a Claude
    Accede con tu cuenta y selecciona el modelo “Claude Sonnet 4”.

  2. Escribe tu prompt
    Usa una instrucción como:

Actúa como un diseñador visual experto. Convierte este concepto en una infografía clara usando Mermaid.js o un formato similar: [inserta aquí tu concepto]
  1. Revisa la respuesta generada
    Claude te entregará:

    • Un diagrama tipo mapa conceptual, flujo, línea de tiempo o árbol de decisión.

    • Una descripción breve y clara del contenido.

    • Código en Mermaid, HTML o SVG listo para copiar y pegar.

E Ink

E Ink

La empresa E Ink presentó un nuevo touchpad con pantalla tipo e-reader que serviría como espacio exclusivo para interactuar con asistentes de inteligencia artificial, sin agotar la batería del equipo.

 Puntos clave

  • Pantalla de tinta electrónica en el touchpad: El nuevo panel usa la misma tecnología de bajo consumo que los lectores Kindle, pero en laptops, ideal para mostrar texto generado por IA sin usar mucha energía.

  • Un espacio solo para la IA: En lugar de duplicar la pantalla principal, el touchpad mostraría resúmenes, conversaciones con chatbots o accesos rápidos mientras trabajas.

  • Ventajas sobre pantallas LCD: A diferencia de otras laptops con pantallas táctiles en el touchpad, esta opción no distrae y ayuda a ahorrar batería al activarse solo cuando se actualiza la imagen.

  • Inspirado en ideas anteriores: El concepto recuerda a la Touch Bar de Apple, pero enfocado en funciones prácticas como mostrar el clima o controlar la música sin quitar espacio al teclado.

  • Aún sin muchos detalles: No se sabe qué fabricantes lo implementarán ni cuándo llegará al mercado, pero será compatible con laptops con chips Intel optimizados para IA.

💡 Por qué importa

Esta innovación abre una nueva forma de integrar asistentes de IA en computadoras sin afectar la experiencia de uso ni el rendimiento del equipo. Es una señal clara de cómo el hardware se adapta a las necesidades de la IA.

Herramientas

  • Chat4Data - Extrae datos estructurados de cualquier sitio web.

  • Neocal - Programa, actualiza y administra tu calendario usando texto simple.

  • HiMusic - Crea música en segundos.

👉️ Lista completa de las mejores herramientas.

Snacks

  • Juez autoriza al New York Times revisar historiales de ChatGPT, incluso chats eliminados, para investigar posibles violaciones de derechos de autor.

  • Proveedor chino lanza una mini PC refrigerada por líquido impulsada por el procesador de inteligencia artificial más potente de AMD.

  • Google enfrenta críticas por videos racistas y antisemitas generados con Veo 3 que se viralizaron en TikTok.

  • China busca liderar en IA y autos eléctricos, controlando datos clave y bajando precios para dominar ambos sectores.

  • Elon Musk avivó la polémica sobre la propiedad de OpenAI tras el lanzamiento de falsos “tokens” que prometen acceso a su capital.

  • Microsoft eliminará hasta 9000 empleos mientras invierte en IA.

  • Gerentes permiten que la IA evalúe aumentos, promociones e incluso despidos, según una encuesta.

Envía esta edición por WhatsApp WhatsApp icon

Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.

¿Que te pareció este número?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.