- Monógrafo
- Posts
- Gemini convierte Google Maps en un copiloto conversacional
Gemini convierte Google Maps en un copiloto conversacional
Cómo crear un generador de ideas de contenido con Google Opal

Edición #502
Buenos días, es jueves 6 de noviembre.
Google integró su IA Gemini en Maps para una navegación conversacional y manos libres. Además, Microsoft lanza su nueva IA gratuita para crear imágenes realistas. Por otra parte, AgiBot utiliza robots con inteligencia artificial para realizar nuevas tareas de fabricación.
🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.
Menú
🗺️ Google - Gemini convierte Google Maps en un copiloto conversacional
💬 Prompt - Investigación de producto
🖼️ Microsoft - Microsoft lanza MAI-Image-1, su IA gratuita para crear imágenes realistas
🧠 Tutorial AI - Cómo crear un generador de ideas de contenido con Google Opal
🇨🇳 AgiBot - AgiBot combina IA y trabajo humano para enseñar a los robots a fabricar
🛠️ Herramientas - 3 nuevas herramientas de IA
🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA

Midjourney | Monógrafo
Google lleva su inteligencia artificial generativa a la carretera, integrando Gemini en Maps para una navegación más conversacional y consciente del entorno.
✅ Puntos clave
Gemini llega al volante: Google integró su modelo de IA Gemini directamente en Maps, permitiendo navegación por voz, conversaciones naturales y asistencia contextual en tiempo real.
Direcciones más humanas: En lugar de simples giros, la IA ofrece indicaciones basadas en puntos de referencia —como “gira después del museo”—, haciendo la experiencia más intuitiva y menos dependiente de la pantalla.
Alertas proactivas: Maps ahora avisa de atascos o cierres de vías incluso si el usuario no tiene la navegación activa, anticipando contratiempos antes de que aparezcan en el mapa.
Visión con inteligencia: La nueva función Lens impulsada por IA permite apuntar la cámara del teléfono a un lugar cercano y obtener información instantánea sobre restaurantes, tiendas o monumentos.
Más que navegación: Gemini puede gestionar tareas de voz más complejas, como buscar restaurantes económicos con opciones veganas durante un trayecto, verificar estacionamientos o añadir eventos al calendario.
💡 Por qué importa
Para los usuarios, significa una navegación más natural, segura y personalizada; para la industria, el inicio de una nueva competencia por dominar la inteligencia artificial en movimiento.
Prompt
Investigación de producto
Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.
Investiga los mejores [tipo de producto] según estos criterios:
1. Precio menor a $[presupuesto]
2. Calificación mínima de 4 estrellas
3. Entrega rápida
4. Incluye enlaces directos de compra
Proceso:
1. Busca en principales tiendas (Amazon, Best Buy, etc.) y reseñas verificadas.
2. Evalúa cada opción por: precio, puntuación, características clave, envío, garantía, pros/contras y link.
3. Asigna puntaje total (funcionalidad 30 pts, valoración 25, precio 20, entrega 15, extras 10).Microsoft

Microsoft
La tecnológica estrena su propio modelo generativo en Bing y Copilot, listo para competir en el creciente mercado de creación visual con inteligencia artificial.
✅ Puntos clave
IA propia y gratuita: MAI-Image-1, el nuevo modelo de Microsoft, ya está disponible sin costo en Bing. Los usuarios pueden generar imágenes directamente desde la web o el móvil con solo describir lo que quieren.
Hecho en casa: Microsoft desarrolló el modelo internamente, sin depender de terceros. Fue entrenado con datos cuidadosamente seleccionados y afinado con ayuda de profesionales del sector creativo.
Calidad fotorrealista: Según Mustafa Suleyman, jefe de Microsoft AI y cofundador de DeepMind, la IA sobresale en escenas naturales, iluminación artística y detalles de comida. Las pruebas muestran resultados cercanos al realismo fotográfico.
Uso sencillo y flexible: El sistema permite crear imágenes en varios formatos (1:1, 3:2 y 2:3) y descargarlas hasta en 1248×832 píxeles. Además, ofrece una sección para modificar prompts o reinventar imágenes existentes.
Más allá del texto: MAI-Image-1 también llega a Copilot con una función experimental: generar imágenes a partir de audio. Si se usa el modo Historia, la IA analiza el contenido sonoro y produce una imagen que refleje su emoción o tema.
💡 Por qué importa
Microsoft da un paso estratégico en la carrera por la generación visual con IA al ofrecer un modelo potente y gratuito. Esto no solo amplía el acceso a la creación de contenido digital, sino que también presiona a competidores como Midjourney y OpenAI a acelerar sus propias versiones abiertas o integradas.
Tutorial AI
Cómo crear un generador de ideas de contenido con Google Opal

Google Opal
Con Google Opal puedes diseñar tu propia app para generar ideas de publicaciones en redes sociales sin necesidad de programar.
Accede a Google Opal: inicia sesión con tu cuenta de Google y selecciona “+ Crear nuevo” para abrir el lienzo visual y la barra de comandos.
Escribe tu prompt base: por ejemplo:
Crea un generador de ideas para redes sociales. El usuario ingresa un tema y una plataforma (Instagram o TikTok). Usa tendencias recientes y genera entre 5 y 10 ideas con títulos atractivos, estructura breve y hashtags relevantes. Muestra los resultados en una tabla con sugerencias visuales.Mejora la app: conversa con Opal para añadir funciones como exportar a Google Docs o guardar ideas favoritas.
Prueba con un tema real: por ejemplo, “Dame ideas de publicaciones sobre productividad con IA.” Selecciona la plataforma y revisa los resultados.
Afina los detalles: edita los nodos o ajusta el tono del prompt para personalizar el estilo de las respuestas.
Comparte tu creación: haz clic en “Compartir app” y elige “Cualquiera con el enlace” para permitir que otros la usen.
Agibot

AgiBot
Una startup china está entrenando robots industriales con ayuda humana y aprendizaje por refuerzo, marcando un nuevo paso en la automatización inteligente.
✅ Puntos clave
Aprendizaje con humanos en el bucle: AgiBot, con sede en Shanghái, desarrolló un sistema donde humanos tele-operan robots para enseñarles tareas de manufactura. Esa guía inicial alimenta la IA, que luego aprende por sí sola.
Fábricas como laboratorios: Sus robots se están probando en una línea de producción de Longcheer Technology, fabricante de smartphones y visores de realidad virtual. Allí, los robots ya mueven componentes entre máquinas de prueba y ensamblaje.
Entrenamiento exprés: Su modelo de Real-World Reinforcement Learning solo necesita unos diez minutos para enseñar un nuevo movimiento. Esto permite adaptar los robots a procesos que cambian cada semana.
IA hecha en casa (y con humanos): AgiBot mantiene un centro de aprendizaje donde trabajadores tele-operan robots para generar datos de entrenamiento, un enfoque similar al de startups estadounidenses que dependen de mano de obra en países como India.
Inspiración académica y global: El cofundador Jianlan Luo, ex investigador de la Universidad de California en Berkeley, trasladó a AgiBot técnicas avanzadas de aprendizaje por refuerzo desarrolladas en entornos académicos.
China acelera en robótica inteligente: Con más robots industriales que cualquier otro país y un plan estatal que prioriza la IA, China se posiciona para dominar la próxima generación de automatización productiva.
💡 Por qué importa
AgiBot representa la convergencia real entre inteligencia artificial y trabajo físico. Su enfoque híbrido, robots que aprenden de humanos para después actuar solos, puede redefinir el futuro laboral en las fábricas, aumentando la productividad y reduciendo la dependencia de mano de obra repetitiva.
Snacks
Snap y Perplexity firman un acuerdo de 400 millones de dólares para integrar la búsqueda con IA directamente en Snapchat.
Tinder prueba Chemistry, una IA opcional que, con tu permiso, analiza tu carrete para reducir la “fatiga del swipe” y sugerir matches.
Apple utilizará una versión personalizada de Gemini para impulsar el nuevo Siri.
IBM confirma despidos que afectarán hasta a 5,000 trabajadores al tiempo que centra su atención en la IA.
Los chatbots de derecha intensifican las guerras políticas y culturales de Estados Unidos.
El modo de IA de Google ahora puede gestionar tus citas y entradas para eventos.
Volkswagen fabricará sus propios chips de IA para coches autónomos.
Google detecta malware impulsado por IA usado en ataques reales.
Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.¿Que te pareció este número? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |
📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.
