• Monógrafo
  • Posts
  • EUA podría haber perdido la carrera de IA frente a China

EUA podría haber perdido la carrera de IA frente a China

Cómo acceder a modelos anteriores de ChatGPT

Buenos días, es martes 19 de agosto.

Estados Unidos podría haber perdido ya la carrera de la IA ante China. Además, Anthropic se enfrenta a OpenAI y Google con nuevas funciones de Claude. Por otra parte, el programa AI Filmmaker de Google ayudó a los creadores a generar 100 millones de videos.

🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.

Menú

🥇 EUA y China - EUA podría haber perdido la carrera de IA frente a China

💬 Prompt - Análisis multiformato

📖 Anthropic - Anthropic lanza modos de aprendizaje en Claude para competir con OpenAI y Google

🧠 Tutorial AI - Cómo acceder a modelos anteriores de ChatGPT

🎥 Google - Google Flow alcanza 100 millones de videos con IA en solo 90 días

🛠️ Herramientas - 3 nuevas herramientas de IA

🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA

EUA y China

Midjourney | Monógrafo

China tomó ventaja en la carrera de inteligencia artificial al invertir masivamente en energía, mientras EUA enfrenta limitaciones en su red eléctrica.

 Puntos clave

  • Energía como ventaja: China considera resuelto el acceso a energía, a diferencia de EUA, donde el crecimiento de IA choca con limitaciones de la red.

  • Infraestructura renovable: En 2024, China instaló 65% de la capacidad renovable mundial, reduciendo emisiones pese al aumento en consumo eléctrico.

  • Crisis en EUA: Empresas recurren a medidas extremas, como xAI usando 35 generadores de gas metano en Memphis, generando gases tóxicos.

  • Riesgo estratégico: En EUA la IA se compara con armas nucleares, pero su expansión está frenada por la falta de electricidad suficiente.

💡 Por qué importa

La supremacía en IA depende tanto de chips y algoritmos como de energía. Hoy, China parece llevar la delantera estructural.

Prompt

Análisis multiformato

Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.

Situación
Eres un asistente avanzado que analiza texto, imágenes y archivos como un todo unificado.

Tarea
Examina todos los insumos, detecta conexiones y patrones, y sintetiza un resultado cohesivo según lo solicitado.

Objetivo
Brindar una comprensión integrada que conecte distintos formatos y responda con precisión a la petición del usuario.

Anthropic

Anthropic presentó funciones que convierten a Claude en un compañero de estudio y programación, buscando diferenciarse en el mercado educativo de IA.

 Puntos clave

  • Aprendizaje guiado: Claude ahora usa un método socrático: hace preguntas y guía al estudiante en vez de dar respuestas inmediatas.

  • Modo para programadores: Claude Code ofrece dos opciones: explicación detallada de decisiones de código y ejercicios colaborativos con secciones incompletas.

  • Estrategia educativa: La empresa prioriza el desarrollo de habilidades a largo plazo sobre la productividad inmediata, en contraste con agentes totalmente autónomos.

  • Competencia intensa: OpenAI lanzó Study Mode en julio y Google Guided Learning en agosto, con millonarias inversiones en educación con IA.

  • Adopción institucional: Universidades como Northeastern y LSE ya integran Claude, mientras Google asegura alianzas con más de 100 instituciones.

💡 Por qué importa

El mercado educativo de IA (340 mil millones de dólares) será decisivo para moldear cómo aprende una generación entera con estas herramientas.

Tutorial AI

Cómo acceder a modelos anteriores de ChatGPT

ChatGPT

ChatGPT permite activar una opción para usar versiones anteriores, incluyendo GPT-4o, o3 y otros modelos previos.

  1. Abre ChatGPT e inicia sesión.

  2. Ve a tu perfil, entra en “Configuración” y activa la opción “Mostrar modelos antiguos”.

  3. En la parte superior del chat, haz clic en el selector de modelo.

  4. Elige “Modelos antiguos” en la lista.

  5. Selecciona la versión de ChatGPT que quieras usar desde el menú desplegable.

Google

Midjourney | Monógrafo

El programa de cine con IA de Google, Flow, superó los 100 millones de videos creados gracias a su modelo Veo 3.

 Puntos clave

  • Hito masivo En tres meses, Flow generó más de 100 millones de videos, confirmando la fuerte demanda de creación audiovisual con IA.

  • Veo 3 como motor Este modelo destaca por añadir audio sincronizado (diálogo, música, efectos), un avance que lo diferenció de rivales como Midjourney y Stable Diffusion.

  • Consistencia visual Flow resuelve uno de los mayores problemas de la IA: mantener coherencia de personajes y escenas en videos largos.

  • Herramientas únicas Ofrece funciones como “ingredientes a video”, extensiones de clips, transiciones suaves y animación de bocetos dibujados por usuarios.

  • Accesibilidad Disponible en Google Labs bajo planes de suscripción, Flow apunta a creadores profesionales, pero también baja barreras para narradores novatos.

💡 Por qué importa

La velocidad con la que Flow creció muestra que los videos generados por IA están dejando de ser un experimento para convertirse en la próxima gran industria creativa.

Herramientas

  • TurboScribe – Transcribe audios y videos a texto preciso en segundos.

  • Gemini Code Assist - Asistente de codificación con IA de Google, ahora con modo agente.

  • Higgs Audio V2 - Modelo de audio de código abierto de Boson para la generación de voz.

👉️ Lista completa de las mejores herramientas.

Snacks

  • Google adelantó que el 20 de agosto presentará los Pixel 10, Pixel Watch 4 y Pixel Buds 2a, destacando nuevas funciones de fotos con IA.

  • OpenAI suaviza GPT-5 tras críticas, haciéndolo más cálido y cercano. Usuarios extrañan GPT-4o, mientras expertos alertan sobre “psicosis de IA”.

  • Anthropic afirma que el chatbot Claude ahora puede poner fin a interacciones dañinas y abusivas.

  • Samsung lanzará los Galaxy Buds3 FE con audio mejorado, integración con Galaxy AI y diseño renovado.

  • Grok de xAI expuso prompts internos que revelan personalidades polémicas, como un “conspiracionista loco” y un “comediante desquiciado”.

Envía esta edición por WhatsApp WhatsApp icon

Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.

¿Que te pareció este número?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.