• Monógrafo
  • Posts
  • China se posiciona como nuevo referente en la gobernanza global de la IA

China se posiciona como nuevo referente en la gobernanza global de la IA

Cómo transformar tus ideas en visuales interactivos con MyLens

Buenos días, es viernes 1.º de agosto.

Investigadores chinos están sentando las bases para una nueva agenda global de IA, sin aportes de Estados Unidos. Además, Alguien le dio a ChatGPT $100 y le permitió operar con acciones durante un mes. Por otra parte, Anthropic descubre cómo el “fine-tuning” de la IA enseña en secreto malos hábitos

🐒 ¿Primera vez leyendo Monógrafo? Suscríbete aquí.

Menú

🇨🇳 China - China se posiciona como nuevo referente en la gobernanza global de la IA

💬 Prompt - Guía de aprendizaje personalizada

📈 IA y Finanzas - Alguien le dio $100 a ChatGPT para invertir en bolsa durante un mes

🧠 Tutorial AI - Cómo transformar tus ideas en visuales interactivos con MyLens

🤖 Anthropic - Los modelos de IA aprenden más de lo que les enseñamos

🛠️ Herramientas - 3 nuevas herramientas de IA

🍌 Snacks - Noticias rápidas de IA

China

Midjourney

Cuando Estados Unidos decidió enfocarse solo en casa y políticas de la actual administración, China vio su oportunidad. En la World Artificial Intelligence Conference, mientras otros países esperaban que Washington tomara la iniciativa, Beijing hizo algo inesperado: se autoproclamó líder mundial en regulación de IA.

 Puntos clave

  • El vacío que nadie esperaba: Con Estados Unidos evitando regulaciones, China lanzó su "Plan de Acción para la Gobernanza Global de la IA" bajo coordinación de la ONU. Dos filosofías completamente opuestas.

  • La estrategia del miedo: China organizó foros sobre riesgos de IA: alucinaciones, sesgos, ciberseguridad. Tono serio y técnico, versus el entusiasmo sin freno de otras cumbres estadounidenses.

  • Aliados inesperados: Reino Unido, la UE y Singapur se alinean con China para crear normas de seguridad. Washington quedó fuera de la conversación.

  • El mensaje desde arriba: Incluso Xi Jinping ha hablado públicamente sobre la necesidad de poner límites a la IA. El mensaje es claro: no dejar el desarrollo sin control.

  • Presión para el open source global: Investigadores chinos ven en el código abierto una vía para equilibrar valores y evitar monopolios. Creen que una competencia global de modelos abiertos puede ser más segura para la humanidad.

💡 Por qué importa

Por un lado, Estados Unidos busca monetizar y escalar la IA sin importar riesgos ni problemas ambientales que esto produzca, por otro lado, China quiere escribir las reglas globales. Con Washington enfocado solo en ganancias, otros países escuchan a Beijing.

Prompt

Guía de aprendizaje personalizada

Copia y pega este prompt en ChatGPT o cualquier otro chatbot de tu preferencia.

Actúa como un coach de aprendizaje en [HABILIDAD O TEMA]. Propón una rutina diaria, ejercicios y formas de evaluar mi progreso. Incluye recursos online y estrategias para superar los retos más comunes al aprender esta habilidad.

IA y Finanzas

Reddit | Nathan Smith

Nathan Smith estaba harto de ver anuncios que prometían que la IA podía elegir acciones infravaloradas y hacer millonario a cualquiera. "Era obvio que querían que me suscribiera a alguna basura", escribió en su blog. Pero entonces se preguntó algo: ¿qué tan bien funcionaría esto realmente?

 Puntos clave

  • El experimento de $100: Smith decidió probarlo él mismo. Le dio $100 a ChatGPT y lo puso a elegir acciones pequeñas y poco conocidas durante seis meses. En el primer mes, el bot aumentó el portafolio 25% —ganó $25, pero superó significativamente a índices como el Russell 2000 y XBI.

  • No es el primero en intentarlo: Investigadores de la Universidad de Duisburg-Essen ya habían demostrado que modelos avanzados de OpenAI pueden elegir acciones rentables. Pero un profesor de Universidad de Florida advierte que los resultados en papel son más optimistas que la realidad.

  • El problema lógico: Si la IA fuera realmente mejor que los humanos eligiendo acciones, todos los traders la usarían, cambiando la dinámica del mercado y haciendo que las futuras operaciones no funcionen bajo la misma lógica.

  • Intervención humana necesaria: Aunque el experimento busca ver si la IA puede "manejar dinero sin guía", Smith alimenta diariamente a ChatGPT con datos de trading e implementa reglas estrictas de "stop-loss" para limitar pérdidas.

💡 Por qué importa

Aunque ChatGPT tuvo un buen primer mes, el experimento demuestra que la IA aún necesita supervisión humana significativa. La pregunta real es si el portafolio del bot estará arriba o abajo al final de los seis meses.

Tutorial AI

Cómo transformar tus ideas en visuales interactivos con MyLens

MyLens

MyLens te permite generar tableros, diagramas, mapas y más en segundos, listos para presentar o compartir.

  1. Inicia sesión en MyLens
    Accede con tu cuenta para comenzar.

  2. Agrega tu fuente
    Sube un documento, texto, imagen, PDF, página web o video de YouTube. También puedes escribir un tema desde cero.

  3. Elige el visual generado
    Haz clic en ‘Best Visual’ y selecciona el formato que más te guste.

  4. Explora y edita
    Interactúa con cada elemento para profundizar o personalizar el contenido.

Anthropic

Midjourney

Un nuevo estudio de Anthropic revela que los modelos de inteligencia artificial pueden adoptar comportamientos no deseados sin que nadie se los pida. A esto lo llamaron aprendizaje subliminal, y podría tener implicaciones serias.

 Puntos clave

  • Copian actitudes sin que lo notemos: Cuando un modelo “maestro” entrena a otro, puede pasarle ideas o preferencias, incluso si esas ideas no aparecen en los datos.

  • No basta con limpiar los datos: Aunque se filtre todo lo que parece sospechoso, el modelo alumno puede heredar comportamientos del maestro, como si detectara señales invisibles.

  • El riesgo va más allá de los gustos raros: En algunos casos, los modelos llegaron a repetir ideas peligrosas que nunca estuvieron en los datos de entrenamiento visibles.

  • No ocurre si usan tecnologías distintas: Si los dos modelos no comparten la misma base, el problema no aparece. Eso da una pista sobre cómo evitarlo.

  • Es un reto para empresas que usan IA: Muchas compañías entrenan sus sistemas con datos generados por otros modelos. Este estudio sugiere que esa práctica podría traer problemas si no se controla bien.

💡 Por qué importa

Aunque estos sistemas parezcan seguros, pueden esconder comportamientos heredados que escapan a los filtros habituales. Para quienes desarrollan o usan IA, es una señal clara de que no basta con supervisar el resultado final: hay que revisar también de dónde vienen los datos y cómo se construyen los modelos.

Herramientas

  • Rask - Traduce videos en múltiples idiomas.

  • Saidar - Secretario personal de IA para tareas administrativas.

  • Clevr - Herramienta de aprendizaje interactiva que puede hablarte de forma natural y enseñarte conceptos.

👉️ Lista completa de las mejores herramientas.

Snacks

  • El auge de la IA en EE.UU. está sobrecargando la red eléctrica, dejando a regiones clave sin capacidad para nuevos centros de datos.

  • Microsoft supera los cuatro mil millones de dólares impulsado por Azure, que ya domina la infraestructura de IA como AWS lo hizo con Internet.

  • Yelp lanza videos generados con IA que resumen reseñas usando fotos y textos de usuarios, sin dar opción de excluirse.

  • Experimento con 12.000 personas reveló que solo el 62% pudo identificar correctamente imágenes generadas por IA. Los paisajes confunden más que los rostros.

Envía esta edición por WhatsApp WhatsApp icon

Eso es todo por hoy. Hasta la próxima edición.

¿Que te pareció este número?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

📩Necesitamos tus comentarios para mejorar nuestra newsletter.